¿Qué es el Ecocardiograma con Contraste?
El ecocardiograma con contraste es también denominado con burbujas o con suero agitado; permite detectar zonas de comunicación anormal dentro del corazón.
Riesgos de un Ecocardiograma con Contraste
El suero salino agitado no tiene contraindicaciones ni efectos adversos.
¿Cuándo realizar un Ecocardiograma con Contraste?
La ecocardiografía con suero agitado se utiliza de manera complementaria al ecocardiograma transtorácico. Esta prueba tan solo se realiza para estudiar enfermedades concretas como las comunicaciones dentro del corazón (detección de foramen oval permeable) o cuando se sospecha de comunicaciones entre venas y arterias fuera del corazón que se pueden dar en algunas enfermedades digestivas o neurológicas.
Indicaciones al paciente sobre la realización de un Ecocardiograma con Contraste:
No requiere ayuno, ni se requiere tomar medidas especiales ni antes ni después de la prueba.
Modo de realizar un Ecocardiograma con Contraste:
Primeramente, se realiza un ecocardiograma convencional de reposo completo. En una segunda parte, se coloca un suero en una vena a través de la cual se administrará el “contraste” que consiste en la agitación del suero, para conseguir la formación de microburbujas que se administran por vía venosa. En este caso las microburbujas administradas se quedan en la parte derecha del corazón. Este tipo de contraste no contiene iodo ni fármacos y las microburbujas desaparecen de forma rápida de la sangre (pocos minutos).
Tiempo aproximado del estudio:
Duración aproximada de: 45 a 60 minutos.

Estudio realizado por un especialista en cardiología con posgrado en ecocardiografía.
Cotiza el precio de tu Ecocardiograma con Contraste

Un Ecocardiograma usa ondas sonoras💓 para producir imágenes del corazón, esta prueba común le permite a tu médico👩⚕️ ver cómo el corazón late y bombea sangre, ayudando a identificar problemas o enfermedades en el corazón.